sábado, 18 de abril de 2009

Dotaban al palacio de un aspecto de grandeza mediante ciertos efectos de ornato:

1. Frescos recubriendo las paredes interiores de las dependencias más importantes (casi siempre motivos naturales marinos, pugilatos o escenas de toros;
2. Escalinatas
3. Revestir los palacios con piedras centelleantes cortadas en losas con escoplos y sierras consiguiendo un magnifico efecto con poco material.
Sólo los romanos en la Antigüedad consiguieron algo similar al revestir con losas de mármol los edificios más importantes de Roma, como el Coliseo;
4. También dotaban a las columnas de cierta fascinación con su forma ovalada y la policromía del palacio;
5. Dotaban al palacio de un aire de ligereza mediante la utilización de grandes tragaluces para iluminar las habitaciones; mamparas plegables y correderas de madera y pilares-columnas en vez de tabiques para separar determinadas dependencias; umbrales en las antesalas; varios patios en el palacio, de los que el central solía estar empedrado.
6. Higiene de los palacios mediante un sistema de eliminación de residuos mediante un alcantarillado, un sistema de drenaje;
7. Por último la sensación que da todo palacio de ser un laberinto ya que los pasillos que conducen a las dependecias principales tienen forma de zigzag.

No hay comentarios:

Publicar un comentario