Todos los palacios de la Atlántida se caracterizan por unas peculiaridades que no se encuentran en ninguna otra civilización del mundo y dicen mucho en favor de su nivel de civilización: colocación y extensión del palacio orgánicamente a partir de un área central abierta, un patio, como continuación de la forma colectiva de la organización social comunitaria.
El lugar central es un lugar comunitario.
El templo del palacio, aparte de ser una pequeña dependencia-santuario, ocupa un lugar marginal dentro del palacio y reproduce y recuerda a las cavernas; esto concuerda con el hecho de que los ritos se celebraran en cuevas y es posible que con procesiones.
Los palacios que cuentan con dos y hasta tres pisos, presentan generalmente un gran número de habitaciones y dependencias de la planta baja para talleres y almacenes de granos, aceite, vino, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario