
“Al igual que la Atlántida, Irlanda mide 300 millas de largo y 200 de ancho, y es más ancha por su parte central. Ambas tienen una llanura central abierta al mar escoltada por montañas. Ninguna otra isla se asemeja tanto a esta descripción.”
Con respecto a su hundimiento en el mar, Erlingsson asegura la historia ha sido distorsionada con el paso del tiempo pero que hace referencia a Dogger Bank, en el Mar del Norte, un trozo de tierra que en la Edad de Hielo conectaba Gran Bretaña a la Europa continental y que fue anegada en la prehistoria.
Ulf Erlingsson mantiene que el Imperio de la Atlántida puede asociarse sin ninguna dificultad con los monumentos megalíticos de Europa y el norte de África, e identifica la capital de la Atlántida con Tara (Temhar na Rí), antiguo trono de los altos reyes de Irlanda, en sí misma una colección de asentamientos históricos de distintas épocas.
Los templos de Poseidón y sus antepasados que cita Platón se parecen mucho al complejo de Bru na Boinne, donde se encuentran los grandes pasajes funerarios de Knowth, Dowth y Newgrange.
Según el folklore y la tradición popular, la relación entre Irlanda y la Atlántida se hallaba en la misteriosa isla hundida de Hy-Brazil, situado en algún punto del Atlántico. Se dice que esta isla, que supuestamente recibió su nombre del rey de Irlanda Bressal, sólo puede verse una vez cada siete años en la costa oeste de Irlanda. Hay quien piensa que Hy-Brazil pudiera ser la Atlántida.
Hy-Brazil (también llamada Bersil, Brazir, O’Brasil, O’Brassil, Breasil, Brasylle) aparece claramente en algunos mapas, como por ejemplo en el de Wagenhaer de 1583 y en el mapa de las islas del Atlántico de Giovanni Magini de 1597.
En el libro de P.A. Ó Síochán, “Irlanda – un viaje hacia el tiempo perdido“, el autor afirma que la conciencia de un mundo perdido es algo inherente a lo largo de toda la literatura y la historia celta. En Irlanda, asegura, “la leyenda se refleja en una isla perdida en el Atlántico, en la costa oeste, llamada Hy-Brasil: Hy significa ‘isla’ y Brasil (Breasal) significa ‘poderoso y hermoso’ en gaélico. Se encontraba al oeste y noroeste de la intersección con la islas de Arán y los Cliffs of Moher.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario