
Thera era un volcán que sin duda asemejaba el Monte Meru. Se dice que pudo tener 4.000 m de altura por 200 km. de diámetro.
Explotó hace 3.628 años.
Dejó una caldera de 400 m de profundidad ocupada por una gigantesca laguna central, más o menos ovalada, de unos 12 km de longitud y 7 km de anchura; está rodeada por tres lados por altos acantilados de unos 300 metros de altura. Las pendientes de la isla descienden desde lo alto del acantilado hasta el circundante Mar Egeo.
El ruido de la explosión de la caldera dio 10/12 veces la vuelta al mundo. La emisión de polvo oscureció la atmósfera lo suficiente como para que el hecho fuera observado en China. El enfriamiento del tiempo ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá. En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube lo asoló; un escriba egipcio escribió: «El sol se ha ocultado, nadie se ve la sombra, las cosechas han muerto, ahora debemos sobrevivir». Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antártida.
Las consecuencias catastróficas sentidas en Egipto dieron lugar a que Moisés y el Pueblo de Israel pudieran escapar de la esclavitud egipcia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario